Objetivo
General:
Contribuir a mejorar la calidad de los Servicios de Salud que se brindan a la población en las instituciones participantes.
Especificos:
- Inducir hacia un proceso de mejoramiento continuo del desempeño, la productividad y la superación del personal de salud.
- Impulsar el reconocimiento institucional al personal de salud y estimular su participación en el mejoramiento de los servicios de atención a la población.
- Contribuir a mejorar los niveles de satisfacción de los usuarios y de los prestadores de los servicios de salud.
Metas
- Identificar a los trabajadores de la salud que se destacan por participar en procesos innovadores o de mejora continua en su área laboral que inciden en la calidad de los servicios que proporcionan a la población usuaria.
- Reconocer al personal de los servicios de salud que se destacan por participar en procesos de mejora de La calidad de la atención, a través de un sistema transparente de reconocimiento al desempeño
- Propiciar la capacidad institucional para el impulso de acciones orientadas a la mejora continua.
- Generar en los trabajadores de la salud manifestaciones evidentes de un trato digno y de calidad efectiva, eficiente, ética y segura.
- Promover la cultura de mejora de la calidad como un verdadero valor reconocido por los prestadores de servicios, que se traduzca en la difusión y el reconocimiento de los esfuerzos de los trabajadores comprometidos con la población usuaria y con la institución para la cual laboran.
- Estimular el desarrollo profesional y técnico de los trabajadores de la salud.
- Fomentar el compromiso de los trabajadores de la salud para la prestación de servicios y el trato digno a los usuarios.
- Propiciar la identidad institucional en los trabajadores de la salud.
- Estimular y reconocer la integración de equipos de trabajo en el área de la salud.
- Fortalecer la comunicación y las relaciones interpersonales e interinstitucionales de los equipos de trabajo para la salud.
- Fomentar la existencia de evidencias de mejoras en la prestación de servicios de salud que sean claramente percibidas por la sociedad.
- Impulsar que los establecimientos de salud desarrollen estrategias de atención y escucha a los usuarios de los servicios especialmente a través de la figura del Aval Ciudadano que favorezca la mejora de los servicios de salud y la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Beneficios
Evaluación anual del desempeño, el cual considera la percepción de los usuarios, compañeros y superiores, así como la evidencia documental de sus actividades cotidianas y de capacitación.
Los ganadores de este programa, reciben:
- Reconocimiento entregado por Autoridades
- Bono económico de acuerdo a la categoría
¿Quienes Participan?
Personal de base federal y federalizado, médicos, enfermeras y algunas ramas afines a la salud.
Mayor información
En la Jefatura de Enseñanza de tu hospital, en la Coordinación de Enseñanza de la Jurisdicción o en la Subdirección de Enseñanza, Investigación y Capacitación.
Material de promoción
http://dgces.salud.gob.mx/incentivos/bienvenida.php
http://www.ssm.gob.mx/SEIC/MENU_CALIDAD.html