Objetivo:
Describir de manera breve y concreta, sin utilizar tecnicismos,
en qué consiste este programa y de qué manera contribuye a proteger
a la población de riesgos sanitarios.
Los medicamentos y demás insumos para la salud son productos de primer orden para la atención de la salud,
siendo una herramienta esencial en la lucha contra las enfermedades y sus consecuencias. Por este motivo
se debe garantizar su seguridad, eficacia y calidad. La COPRISEM se encarga de realizar el control sanitario,
a través de visitas de verificación, aplicando la normatividad sanitaria concerniente a farmacias,
boticas y droguerías. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) publicó la
Alerta sobre venta de medicamentos irregulares y la emisión de la Alta Directiva Sanitaria,
el pasado 29 de julio de 2022, relacionado con la existencia de distribuidores irregulares de medicamentos,
así como los controles que deben aplicar los establecimientos públicos y privados dedicados a la comercialización,
recepción y distribución de insumos para la salud como farmacias, aseguradoras, almacenes, clínicas y hospitales,
con el objeto de que dichos establecimientos, se abstengan de adquirir medicamentos con esos distribuidores,
con la finalidad de evitar el ingreso de insumos ilícitos en la cadena de suministro.